La melatonina es una hormona segregada por la glándula pinal que se encuentra ubicada en el cerebro, y es la encargada de regular los ciclos del sueño y vigilia.
Esta hormona está relacionada con el organismo, los músculos y el sistema nervioso. Lo que ayuda a tener un mejor descanso. También cumple la función de ser antiespasmódica en el tracto intestinal, relajándolo al estar contraído o tenso.
Además, la melatonina baja los niveles excesivos de cortisol (hormona catabólica) y tiene efectos antioxidantes y antinflamatorios, lo cual de manera indirecta puede mejorar la fuerza muscular y la adaptación durante el ejercicio.
Conforme vamos envejeciendo su producción disminuye, por eso es por lo que las personas mayores tienden a dormir menos durante la noche. Los síntomas de deficiencia de melatonina son:
- Fatiga
- Agitación
- dificultad para dormir
- insomnio
- irritable
- ansiedad
- síndrome de piernas cansadas durante la noche.
si presentas alguno de estos síntomas lo ideal es asistir con un especialista en la salud para que te oriente y te prescriba su suplementación, esta es de venta libre y no te vuelve dependiente. La dosis varia en base al contexto de la persona.
Aquí te dejo 8 alimentos que te ayudan a aumentar la producción de melatonina:
- Plátano
- huevo
- Avena
- cerezas
- legumbres
- frutos secos
- jengibre
- Semillas

Para mayor información puedes contactarme:
Lic. Nutrición – Iliana Camarena Coronado
Cedula profesional -11537044
Correo electrónico: [email protected]