Para perder peso debes tener una alimentación consciente.
Como perder peso de forma saludable aqui Iliana te muestra 8 tips
- Beber agua antes de las comidas
Tomar medio vaso de agua tibia antes de las comidas nos ayuda a tener mejor digestión y sentir saciedad; así que es un buen plan para perder peso.
- Desayunar huevos
El desayuno es uno de los alimentos más importantes del día, así que un desayuno completo con un aporte importante de proteína nos dará satisfacción y energía para empezar con buena actitud.
- Beber café negro
La OMS nos indica que podemos tomar hasta 4 tazas (240 ml) de café negro sin azúcar por día, sin causar alteraciones metabólicas o del sistema nervioso; siempre y cuando no tengas problemas digestivos. El café es un buen estimulante, así que si realizas ejercicio antes de tu actividad puedes tomar una taza, te dará energía para tu rutina y aumentará tu metabolismo.
- Beber te verde
Es un gran antioxidante gracias a su contenido de catequinas, combatiendo el envejecimiento, es anticancerígeno, aumenta el sistema inmune, ayuda a proteger el corazón, a prevenir el Alzheimer, a controlar la diabetes y la fibrosis hepática, también protege el corazón y el cerebro de enfermedades vasculares.
- Cocinar sin aceite o con el mínimo
Recordemos que los lípidos nos aportan 9 kcal por gr, a diferencia de los carbohidratos y proteínas que nos aportan 4 kcal por gr. Aparte es más difícil de metabolizar. Entonces es muy fácil pasarnos de las calorías al momento de poner los alimentos a cocción; la mejor manera de consumirlos es al vapor, asados, hervidos o al horno.
- Disminuir el consumo de azúcar simple
Los alimentos como la leche y derivados, los dulces, el pan blanco, los productos en almíbar, los jugos, los refrescos, las galletas, entre otros. Su ingesta no aporta nutrientes imprescindibles para el organismo como vitaminas y minerales. Este tipo de alimentos se deposita muy rápido en el tejido adiposo (grasa) evitando la pérdida de peso, y aumentan las ganas de seguir comiendo.
- Evitar el consumo de alimentos procesados, enlatados o congelados
Se refiere aquellos productos alterados por la adición o introducción de sustancias (sal, azúcar, grasa, colorantes, preservantes y/o aditivos) que cambian la naturaleza de los alimentos con el fin de prolongar su duración o hacerlos más agradables o atractivos; sin embargo, nada de estas sustancias son benéficas para la salud ya que provocan retención de líquidos, depresión, problemas del corazón, cáncer, diabetes, desorden hormonal, problemas digestivos y aumento de peso.
- Preferir el consumo de alimentos con alto contenido de fibra
La fibra es una sustancia que se encuentra en las plantas, las frutas, las verduras y los granos, al integrarlos a la dieta nos darán saciedad, nos ayudan con la digestión teniendo un mejor funcionamiento intestinal evitando el estreñimiento; además reduce la absorción de colesterol, glucosa y ácidos biliares.
“Recuerden, una alimentación balanceada nos dará una mejor calidad de vida y nos evitara enfermedades”
Si quieres una asesoria personalizada contacta a Iliana en sus redes sociales dale click al boton para que vayas a contactarla en la plataforma que mas te guste.
O puedes escribirle a [email protected]
Licenciada en nutrición
Atleta bikini wellness
