La Osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea.
Se presenta cuando el organismo no es capaz de producir suficiente hueso nuevo o cuando gran cantidad del hueso existente es absorbido.

El calcio es uno de los minerales importantes necesario para la formación de los huesos.
Si Usted no obtiene suficiente calcio o vitamina D o si el cuerpo no absorbe suficiente calcio de la dieta, los huesos pueden volverse frágiles y más propensos a fracturas.
La casusa principal de la pérdida ósea es la diminución de los niveles de estrógenos en las mujeres en la menopausia, y una disminución de testosterona en el caso de los hombres.
El tratamiento para la osteoporosis puede abarcar
- Cambios en el estilo de vida
- Tomar calcio y vitamina D
- Usar medicamentos cuando la osteoporosis ha sido diagnosticada por un estudio de densidad ósea o se ha presentado una fractura de hueso
- Los medicamentos utilizados son los bifosfonatos y estrógenos, entre otros.
Sugerencias para prevenir la osteoporosis:
- Tomar suficiente calcio en una dieta balanceada
- Ingerir suficiente vitamina D
- No realizar “dietas de hambre”
- Hacer ejercicio regularmente
- No fumar
- Controlar la ingesta de cafeína, sal, proteínas y fósforo
- Limitar el consumo de bebidas de cola
- Moderar el consumo de alcohol
- Evitar medicamentos que disminuyan la masa ósea, como los diuréticos para disminuir la presión arterial
¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis?
- No hay Síntomas en las etapas iniciales de la osteoporosis. Muchas veces las personas tendrán una fractura antes de saber que tienen la enfermedad
- Puede haber una pérdida de estatura (hasta 6 pulgadas) con el tiempo
- Se puede generar una postura encorvada o cifosis (también llamada joroba de viuda)
- En etapas avanzadas puede presentarse dolor de huesos y músculos, principalmente en la espalada
- El dolor en casi cualquier parte de la columna vertebral puede ser causado por fractura de las vértebras, también denominadas aplastamiento vertebral
- El dolor se produce de repente o con el paso del tiempo.
Alimentos para una dieta rica en calcio
Verduras y hortalizas: Espinacas, col rizada, cebolla, berro, acelga, brócoli, legumbres Judías blancas, garbanzos, lentejas, soja.
Frutas: higos, dátiles, pasas, nísperos, fresas, cerezas y uvas.
Leche y derivados: Leche de vaca entera, semidesnatada, desnatada, leche de vaca en polvo, leche condensada, variedad de quesos y yogurt.
Pescados, mariscos y crustáceos: Lenguado y besugo, salmón, sardinas, pescado azul, boquerones con espinas, berberechos al natural, mejillones, camarones, pulpo, ostras, langostinos y almejas.
Otros alimentos ricos en calcio: tortilla, nueces, avellanas, huevo, hojuelas de trigo integral, amaranto cocido

Para mayor información puedes contactarme:
Lic. Nutrición – Iliana Camarena Coronado
Cedula profesional -11537044
Correo electrónico: [email protected]