
La grasa corporal – Iliana Camarena
Miércoles fit hablemos de la grasa corporal.
Es un tejido que protege nuestros órganos, cubre las articulaciones, controla la temperatura, almacenas vitaminas y es una fuente de energía para el organismo, sin embargo, el exceso de este esta relacionado con enfermedades metabolómicas.

La clasificación de los porcentajes de grasa de acuerdo con la OMS.
Hombres
- Óptimo de 8.1 a 15.9 %
- Ligero sobre peso de 16 a 20.9%
- Sobrepeso de 21 a 24.9 %
- Obeso igual o mayor a 25 %
Mujeres
- Óptimo de 15.1 a 20.9 %
- Ligero sobre peso de 21 a 25.9 %
- Sobrepeso 26 a 31.9 %
- Obeso igual o mayor a 32 %
También contamos con la grasa visceral, esta se encuentra localizada en el área abdominal, cubriendo los órganos internos, y es la que esta relacionada con enfermedades cardiovasculares.
Un método fácil de saber si estamos en sobrepeso es medir la circunferencia de la cintura.
En hombres no debe pasar de 90 cm y en mujeres de 80 cm.
Si es así, no dude en visitar a un nutriólogo para empezar un plan de alimentación adecuado a tus necesidades.
- La grasa se oxida mediante un déficit calórico. No podemos convertirla en musculo ni viceversa, por ser tejidos distintos.
- No se suda, el sudor está compuesto de líquidos, NO grasa. Al hidratarnos nuevamente recuperamos ese peso.
- Es imposible perderla de manera localizada. No existen ejercicios para perder grasa en lugares específicos del cuerpo.
- No se puede reducir mediante fajas o masajes. No hay evidencia científica a favor de estos métodos. No pierdas tu tiempo.
Para perder grasa corporal concéntrate en crear un déficit calórico, consumir suficiente proteína, incluir en la mayoría de tus tiempos de comida alimentos ricos en nutrientes y un alimento que te haga feliz a nivel psicológico.

Para mayor informacion contacta a Lic. Iliana Camarena
Correo electrónico: [email protected]
Dale click en mis redes sociales:

