Al realizar actividad física se regulan muchas funciones corporales.
La actividad física regula muchas funciones corporales, tanto físicas como emocionales.
Dentro de las físicas encontramos
- Pérdida de peso
- Perdida de grasa corporal y visceral
- Mejora el sistema óseo y muscular
- Mejora la circulación
- Disminuye el riesgo de padecer lesiones degenerativas del aparato locomotor
- Aumenta los niveles de energía
- Contribuye a la salud cerebral y padecimientos del corazón
Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como:
- Cáncer
- Diabetes
- Hipertensión
- Obesidad.
A nivel emocional
Reduce la intensidad de emociones como
- La ira
- La depresión
- Ansiedad
- Agresividad.
También estimula varias sustancias químicas cerebrales que ayudan a sentirte más feliz, relajado y
con menos ansiedad.
Te aumenta la confianza y autoestima, por lo que te hace una persona más segura.
Así que no lo pienses y empieza a moverte, no importa el tipo de actividad física que te guste más,
lo importante es que lo realices.
Ello incluye los deportes, el ejercicio y otras actividades como
- Jugar
- Caminar
- Realizar tareas domésticas
- Bailar
- Entre otras.
Recomendaciones de actividad física por la OMS, divididos por grupo de edades.
EDADES | MINUTOS RECOMENDADOS |
5 a 17 años | 60 minutos diarios |
18 a 64 años | 150 min de intensidad moderada semanales o 75 min de actividad vigorosa |
Mayores de 65 años | 3 días por semana, intensidad moderada |
Si no pueden realizar la cantidad recomendada por problemas de salud, deben mantenerse tan activos como se los permitan sus capacidades.
Por Iliana Camarena
Lic. en Nutrición
Bikini Wellness
Asesoria online [email protected]



