Read Time:1 Minute, 18 Second
La celulitis es una enfermedad metabólica que provoca que la piel se muestre abultada de forma irregular y con pequeñas depresiones, lo que se conoce como piel de naranja.

¿Pero cuantos tipos de celulitis existen?
Existen 4 tipos de celulitis
- Celulitis edematosa. – es un tipo de celulitis que además de la piel de naranja presente edema, retención de líquidos, es mas visible en mujeres de entre 20 y 40 años.
- Celulitis blanda. -se caracteriza por su flacidez extrema. Generalmente se localiza en muslos y glúteos. El tejido no es consistente, se manipula fácilmente y se produce sensación de pesadez. Es muy común en mujeres de entre 40 y 50 años que no realizan ejercicio físico y han realizado dientas estrictas.
- Celulitis extrema. –la piel se presenta endurecida y consistente, se presenta en forma de nódulos de grasa localizada que pueden llegar a ser dolorosos. Es muy difícil de manipular.
- Celulitis dura. – es el tipo de celulitis que caracteriza a las personas que realizan algún tipo de deporte.

¿Pero cómo se forma?
Se forma debido a un aumento de adipocitos (células de grasa) que al aumentar su tamaño pueden originar la compresión de los capilares, formando surcos en la piel.
Se acumula más grasa que la que se utiliza (lipolisis) y por otro lado, existe retención de agua y se inflama por falta de drenaje. Las fibras se endurecen y el metabolismo se dificulta, agravando la piel de naranja.
Para mayores informes puedes contactarme
Lic. Nutrición – Iliana Camarena Coronado
Cedula profesional -11537044
Correo electrónico: [email protected]