¿Conoces los beneficios de las plantas medicinales?
Iliana Camarena Lic. en nutrición
Quien no ha tomado un té de manzanilla, yerbabuena o tila para calmar un dolor o inflamación del estómago, o un té de valeriana para relajarse.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) menciona que el 90% de la población mexicana ha optado por alguna de las 4,500 plantas medicinales de México por lo menos una vez en su vida.
La botánica ha sido la medicina mas accesible y eficaz para pueblos y comunidades de México. Su preparación puede ser: machacadas, maceradas, en bebida, en té, infusión, en vaporizadores, etc. Ofrecen remedios para aliviar, curar o mantener la salud física, emocional, mental o espiritual.

Aquí te dejo dependiendo el órgano es el tipo de plata, raíz, hoja o tallo a utilizar.
Tiroides:
- Kelp, fucus, musgo irlandés
Cerebro:
- Reishi, Gotu kola, Verbena azul, melena de león, romero
Pulmones:
- gordolobo, orégano, sauco, tomillo, eucalipto
Estomago:
- jengibre, cáscara sagrada, cuachalalate, musgo irlandés, Sábila, laurel, salvia
Riñones:
- diente de león, ortiga, trébol rojo, perejil
Hígado:
- diente de león, bardana, cardo mariano, zarzaparrilla, ortiga
colon:
- Prodigiosa, Ruibarbo, cardo santo, jengibre, cascara sagrada, cilantro
Articulaciones:
- Jengibre, musgo irlandés, cannabis
Vejiga:
- Diente de león, orégano
Además, recordemos que los efectos medicinales de muchas plantas han sido contrastados clínicamente, motivo por el cual lo podemos encontrar en herboristerías y farmacias fácilmente.
Así que ya lo sabes e integra un poco de alguna de estas plantas a tu vida y sentirás la diferencia. Aquí te dejo una infusión que yo les manso a mis pacientes, sirve para desinflamas, desintoxicar, y aumentar el metabolismo, te va a encantar.
Receta para Infusión, 1 litro
Ingredientes: jengibre 4 cm (sin cascara y rebanado), laurel (4 hojas), canela (una rajita), flor de Jamaica (10 flores)
Preparación: primero se pone a hervir el agua a fuego medio-alto, ya que hirvió se baja la flama y se agrega los ingredientes, se deja 1 minuto en ebullición, se apaga, se tapa y se dejar reposar por unos 15 min, al servir agregar unas gotitas de limón. Si los quieres frio lo metes al refrigerador, lo puedes tomar como agua de tiempo. ¡¡¡¡Te va a encantar!!!!

Para mayores informes puedes contactarme
Lic. Nutrición – Iliana Camarena Coronado
Cedula profesional -11537044
Correo electrónico: [email protected]